Oferta académica vigente
Planeación de las Finanzas Públicas
Municipales
2019
Puerto Vallarta, Jalisco, México.
4 y 5 de diciembre de 2019 (inscritos mexicanos);
3 al 6 de diciembre de 2019 (inscritos chilenos).
Una de las claves del éxito en cualquier administración municipal es la alineación de las finanzas públicas, con sus objetivos políticos y de desarrollo. Cualquier otro esfuerzo es vano sin un eficiente manejo de las finanzas municipales, pues de la eficiencia en los ingresos y egresos de cada municipio, dependen el incremento de recursos para cada año, el reporte adecuado ante las autoridades fiscales y los instrumentos de transparencia, así como la multiplicación de los recursos para la ejecución de servicios, obras y acciones para beneficio de la ciudadanía, sin descuidar la importancia del sano manejo administrativo interno y el endeudamiento equilibrado.
Seguridad, servicios municipales, obra pública, desarrollo social, percepción ciudadana, salud y cualquier otro elemento de gobierno y desarrollo municipal, son el reflejo de un manejo financiero inteligente y a la altura de los retos contemporáneos. Las finanzas municipales son un instrumento de poder, pero también un reflejo del amor por nuestro futuro y la construcción de un país con más calidad de vida para todas y todos.
¿Cómo planear eficientemente los recursos municipales? ¿Cómo multiplicarlos a través de un buen manejo? ¿Qué criterios cuidar para la auditoría y fiscalización? ¿Cómo dar mejores resultados de gobierno a través de las cuentas? Estos elementos y otros temas financieros indispensables serán abordados tanto por representantes de las autoridades, como por académicos y expertos en los diversos temas.
¿Cuáles son los temas a tratar? ¿Quiénes participarán como ponentes? ¿Hay descuentos?
Límite para inscripciones: 21 octubre de 2019Más información
Seguridad Ciudadana: Estrategias municipales para la paz social.
Seminario
2019
Viña del Mar, Valparaíso, Chile.
Del 11 al 16 de diciembre de 2019 (inscritos mexicanos);
Del 11 al 14 de diciembre de 2019 (inscritos chilenos).
¿Podremos en Latinoamérica salir de la escalada de inseguridad actual? ¿Qué papel deben asumir los gobiernos municipales para recuperar la tranquilidad y paz social? ¿Cuáles son las bases de seguridad ciudadana? ¿Cuáles son las claves tácticas y estratégicas de las políticas de seguridad? ¿Cómo ha hecho Chile para convertirse en uno de los países de América Latina más seguros?
Sin duda que los esfuerzos de desarrollo de nuestros municipios serán inútiles si no recobramos la seguridad para la vida cotidiana que los ciudadanos reclaman, por eso este seminario ofrecerá respuestas fundamentales para diseñar estrategias locales inteligentes de seguridad ciudadana.
Aproveche la oportunidad de tomar contacto con los responsables del diseño de las políticas públicas de seguridad ciudadana en los municipios y zonas metropolitanas –políticos, funcionarios y académicos-, de un país que siempre aparece en los primeros lugares de seguridad Latinoamericana.
Ofrecemos en esta ocasión la oportunidad de experimentar por qué nos hemos consolidado como una de las consultoras municipales con el prestigio académico más sólido durante 18 años. A través de este evento, usted podrá aprovechar los conocimientos de aprender y detonar su creatividad a favor de su municipio, mediante la vivencia e intercambio de experiencias con los funcionarios e investigadores encargados del crecimiento y desarrollo de diversas municipalidades de Chile.
¿Cuáles son los temas a tratar? ¿Quiénes participarán como ponentes? ¿Hay descuentos?
Límite para inscripciones: 21 de octubre de 2019Más información
Parte de nuestra trayectoria

Lanzamiento del informe Panorama Social de América Latina 2016 | CEPAL
0 CommentsCompartimos contigo, el video de la presentación que, como cada año, la Comisión Económica para América Latina y el…
Read MorePanorama Social de América Latina 2016 | CEPAL
0 CommentsComo cada año la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de la Organización de las Naciones Unidas elabora…
Read MoreCONCAUSA 2030
0 CommentsEl desafío de construir un mundo más justo ¿Qué opinas de este tipo de iniciativas? La CEPAL y la UNICEF…
Read MoreEstos son los 6 municipios más prósperos de México | El Financiero
0 CommentsAlgunos municipios del norte del país destacan por presentar un alto nivel de prosperidad, mientras que otros del centro y…
Read MoreCongreso Nacional de Finanzas Públicas Municipales
3 Comments[wow_panel1] [span size=»6″] Congreso Nacional de Finanzas Públicas Municipales Del 16 al 18 de noviembre de 2016 San Miguel de…
Read More1er Cogreso Nacional de Regidores | CONAREM
0 CommentsIr al sitio web de la CONAREM
Read MorePanorama Social de América Latina 2015 | CEPAL
0 CommentsEl mes pasado, como cada año la CEPAL publicó su Panorama Social de América Latina. Lo compartimos con nuestros lectores…
Read MoreONU Hábitat reporta ‘débil’ infraestructura en México | El Universal
0 CommentsAlfonso Iracheta, asesor del proyecto desarrollado por ONU Hábitat y el Infonavit, señala que México es un país que se…
Read More10 mitos sobre el combate a la corrupción | IMCO
0 CommentsLos mexicanos debemos sacudirnos la idea de la que corrupción es parte inescapable del destino de México. Cuando un…
Read MoreInnovaciones en movilidad y desarrollo urbano municipal | Seminario CENLAT
0 CommentsHasta esta el jueves aún puedes obtener descuentos, ya sea en inscripciones individuales o grupales para poder inscribirte en este…
Read MoreCiudades | Infografía | CEPAL
0 CommentsEn América Latina y el Caribe, 80% de la población vive en ciudades. El proceso de urbanización ha contribuido al…
Read MoreDerechos a la alimentación, a la vivienda y a la seguridad social | Infografía | CEPAL
0 CommentsEn América Latina y el Caribe se destaca el balance positivo en cuanto a la lucha contra la desnutrición y el…
Read MoreCalidad democrática de los gobiernos en América Latina | EL PAÍS
0 CommentsValoración de las democracias en Latinoamérica Origen: Calidad democrática de los gobiernos en América Latina | Internacional | EL PAÍS
Read MoreEl legado de Pepe Mujica | Nexos
Uruguay es hoy el país con mejor nivel de igualdad y más elevado índice de desarrollo humano en América Latina.…
Read MoreLanzamiento del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014
0 CommentsLa CEPAL dio a conocer su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014…
Read MoreMenos pobres en Latinoamérica | teleSUR
0 CommentsLa implementación de políticas sociales en América Latina ha influido de manera positiva en los índices de reducción de pobreza…
Read More¿Por qué pensar en medidas alternativas al PIB? | Blog Humanum
0 CommentsHay una pregunta recurrente: ¿queremos un mundo que sólo valora la competitividad, productividad, y las exportaciones; o queremos un mundo…
Read MoreÍndice de Desarrollo Humano Municipal en México: Nueva metodología | PNUD México
0 CommentsEl Índice de Desarrollo Humano Municipal en México: nueva metodología muestra el panorama de desarrollo humano de los 2456 municipios…
Read MoreCiudades del futuro: Urbanismo, vivienda y desarrollo sustentable. (Seminario Internacional)
0 CommentsLa infraestructura urbana es motor de la economía, al mismo tiempo que, signo del desarrollo social y político de un…
Read MoreDía Internacional de la Lengua Materna | ONU
0 CommentsContrariamente a la creencia común, las lenguas locales son totalmente capaces de transmitir los conocimientos científicos y tecnológicos más modernos.…
Read MoreDía Mundial de la Justicia Social | Carta Ban Ki-moon
0 CommentsLa brecha que existe entre los más pobres y los más ricos en el mundo es considerable y está creciendo.…
Read More«Explosión de millonarios mexicanos en 2014», artículo de Dolia Estévez | Aristegui Noticias
0 CommentsEn 2014, México alcanzará el número de 155, 150 mil millonarios, 7% más que en 2013. WealthInsight estima que en…
Read MorePolítica económica y política social: una falsa dicotomía | Blog Humanum
0 CommentsConvencionalmente la política económica y la política social se han entendido como procesos separados que tienen lugar en la esfera del Estado y que…
Read More¿Prensa escrita y desarrollo en América Latina? | Blog Humanum
0 CommentsCuando la prensa sirve a la discusión abierta y de calidad, se constituye en una de las muchas instituciones que pueden contribuir…
Read MoreSobre desarrollo humano, democracia y otros temas | Revista Humanum
0 Comments«Tradicionalmente, el crecimiento económico se ha visto en términos de la expansión del ingreso nacional, el producto bruto total del…
Read MoreDía Internacional de la No Violencia | CEPAL
0 CommentsCelebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse…
Read More¿Gasto social es igual a menor pobreza y desigualdad? | Blog Humanum
0 CommentsUna comparación de los logros en materia de reducción de pobreza y desigualdad muestra que en el caso brasileño, la…
Read MoreMujeres en el poder local | Revista Humanum
0 CommentsAntes de 1980, tan sólo unos pocos países de América Latina habían elegido democráticamente a sus gobiernos sub-nacionales (estados, departamentos,…
Read MoreLos desastres naturales: entre la vulnerabilidad y la negligencia. | cidac.org
0 CommentsDesde 1958, México no se había visto afectado por dos meteoros de forma simultánea. En el Pacífico, la tormenta tropical…
Read MoreDeclaran 77 municipios del país zona de desastre | El Universal
0 Comments[wow_boxsh effect=»2″]«La emergencia por las lluvias se acentuó en varios estados del país y amenaza con extenderse a Baja California…
Read MoreMás de 1 millón de afectados por lluvias | El Universal
0 Comments«El paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel han dejado un millón 200 mil personas afectadas en todo el…
Read MorePolíticas de cuidado, ciudadanía y género | Revista Humanum
0 Comments«La manera en que las sociedades abordan y organizan la provisión de cuidados tiene impactos decisivos para la inserción laboral…
Read More