El mes pasado, como cada año la CEPAL publicó su Panorama Social de América Latina. Lo compartimos con nuestros lectores CENLAT.
Resumen
En esta edición de 2015 del Panorama Social de América Latina se analizan las tendencias de la pobreza según las mediciones propias de la CEPAL. Asimismo, se revisan los cambios registrados en la distribución del ingreso y en algunas otras dimensiones de la desigualdad. Con el objeto de contribuir al avance de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las últimas tendencias del gasto social y los desafíos que presenta la transición demográfica, se profundiza el análisis de las persistentes brechas que se manifiestan en el mercado laboral, de los desafíos en materia de políticas y programas de inclusión laboral y productiva, y de la institucionalidad para el desarrollo social en América Latina.
Índice
Presentación .– Capítulo I. Pobreza y desigualdad en América Latina .– Capítulo II. Tendencias del gasto social frente al ciclo económico: la importancia de mantener
el financiamiento de la política social .– Capítulo III.
Enfrentar las brechas estructurales en el mercado de trabajo: políticas y programas
para la inclusión laboral y productiva .– Capítulo IV.
Institucionalidad y desarrollo social: caracterización y desafíos .– Capítulo V.
Los impactos de las tendencias demográficas.
Bajar el documento aquí.
Leer en el sitio de la CEPAL: Panorama Social de América Latina 2015. Documento informativo.
Deja un comentario