México
Desarrollo económico y social para el municipio actual:
Intercambio de ideas, experiencias y negocios con Europa. Seminario Internacional.
2006
Bruselas, Bélgica.
Del 27 de marzo al 5 de abril del 2006.
En el contexto actual de la mundialización de la economía y la cultura, el desarrollo local parece ser un elemento poco importante para alcanzar las grandes metas nacionales. Sin embargo, nada más falso que esto. En el municipio, converge el ciudadano de manera directa con sus autoridades. Es la gestión local la que resuelve los problemas tangibles para la población. Es también en este espacio -municipio- donde la ciudadanía se hace posible a través de la participación directa. Es en lo local donde nacen los grandes proyectos que construirán el México que merecemos.
Pero ¿Cómo lograr un desarrollo económico en el contexto global de hoy, donde los municipios parecen no ser importantes en la toma de decisiones económicas?, ¿Cómo impulsar la economía desde nuestros municipios? ¿Con qué recursos contar para el desarrollo? ¿Cómo iniciar negocios o intercambios con interlocutores europeos? ¿Cómo hacer de nuestra pluralidad cultural un factor de desarrollo, y no una dificultad para la gestión local?
Responder adecuadamente algunas de estas preguntas, hace la diferencia entre los municipios que salen adelante y los que siguen esperando las soluciones “desde afuera”.
Europa ha transitado un difícil pero muy interesante camino para lograr una integración que no sólo ha sido económica, sino social. A pesar de la enorme pluralidad cultural -que en otros tiempos los llevó a protagonizar las guerras más atroces que registre la historia- ahora, esta diversidad los fortalece, convirtiéndolos en una de las economías más importantes y sólidas del mundo.
En este seminario tendremos la oportunidad no sólo de conversar, sino de intercambiar experiencias y contactos con académicos y gestores del desarrollo en Europa -varios de los conferencistas son funcionarios de la Comunidad Europea-, que además, conocen el contexto latinoamericano y de México específicamente.
Este Seminario Internacional será útil y oportuno para quienes buscan ideas prácticas y nuevos horizontes para el desarrollo municipal en México.
Todas las conferencias y la tutoría académica serán en español, para que asistir a este Seminario Internacional en Bélgica -Bruselas es la capital de la Comunidad Europea-, no sea un viaje incómodo, sino un puente para estrechar la relación entre México y Europa; y sentar las bases para un nuevo desarrollo municipal en México.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Desafíos actuales de la integración europea: Conclusiones para América Latina y México.
- ¿Cómo iniciar negocios o intercambios con interlocutores europeos?
- Desarrollo sostenible municipal: Pistas para un uso eficaz de la energía a nivel local.
- Pistas para una gestión de recursos humanos adecuada a la cultura local.
- El trabajo de las mujeres en América Latina como motor de desarrollo: Perspectivas.
- Herramientas para comprender y utilizar las particularidades culturales en un proyecto ciudadano.
- Estudios de satisfacción en el municipio y participación social.
- Fernando Montupil
- Christian Ghymers
- Blandine Vanderlinden
- Diane Fourny
- Veronique Paternóster
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.