México
Innovaciones económicas y políticas para la gestión municipal en México.
Seminario Internacional
2006
Londres, Inglaterra (Reino Unido).
Del 4 al 12 de diciembre del 2006.
En México vivimos tiempos en que mucho se discute sobre la democratización del país y las instituciones. En ese contexto, es fundamental reconocer la importancia del municipio como espacio público, en el que se construyen las soluciones concretas a los grandes problemas nacionales.
¿Qué cambios se requieren en el municipio en México, para convertirlo en una pieza clave de desarrollo? ¿Cuál es el contexto y los retos en el que estos cambios son posibles?
¿Qué innovaciones económicas y políticas puede llevar a cabo un municipio para generar un verdadero desarrollo local?
Hay naciones que sin duda han logrado una consolidación de sus instituciones de tal forma, que su desarrollo local puede ser una fuente de reflexión para nuestro propio proceso de descentralización y consolidación municipal.
Una de las más importantes es sin lugar a dudas el Reino Unido, cuyo liderazgo económico y cultural en el mundo, es un escaparate de alternativas de desarrollo, para quienes buscamos ideas nuevas al respecto.
En este seminario tendremos la posibilidad de compartir con académicos expertos en desarrollo local, y funcionarios de aquel país, que conociendo el contexto latinoamericano en general, o mexicano en particular, comparten con nosotros sus reflexiones y su experiencia, para que desde nuestra propia mirada, encontremos nuevas soluciones a los retos locales en México.
Sin duda, que quienes asistan a este seminario internacional, encontrarán un espacio propicio para reflexionar en torno al desarrollo municipal en México, y para compartir con otros su búsqueda de nuevas soluciones para nuestro desarrollo económico, político y social.
Todas las conferencias y la tutoría académica serán en español.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Entendiendo los retos de la administración municipal en México.
- Descentralización y gestión municipal.
- Bases para una gobernabilidad municipal.
- Gobierno local en línea: Transparencia y participación social.
- Economía política y desarrollo en América Latina.
- Efectos municipales de la economía política en México.
- Microfinanzas y combate a la pobreza.
- Hernán Salinas Wolberg.
- Víctor Aramburu Cano
- Julia Pomares
- Mónica García Quesada
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.