México
Seguridad pública municipal: Prevención, participación ciudadana y gestión contra la delincuencia.
Seminario Internacional
2009
Santiago de Chile.
Del 11 al 19 de marzo del 2009.
En las sociedades latinoamericanas, la demanda de seguridad por parte de la ciudadanía ha aumentado de forma profusa, debido a la forma globalizada de delincuencia, lo cual se explica por un sin número de factores sociales, económicos y políticos. Aún cuando el Estado en Latinoamérica continúa conservando el control del uso de la fuerza y ejerciendo su rol de protección a los ciudadanos, gracias a su gestión de la seguridad a través de los cuerpos policiales, éste no ha logrado responder de forma eficaz y eficiente a los nuevos desafíos que demandan las formas de delincuencia del siglo XXI.
No obstante, sin olvidar la importancia del rol que juegan nuestros gobiernos locales en la prevención del crimen y en la paz social, cabe recordar que estos se ven enfrentados a numerosos retos sociales, políticos y administrativos que deben ser cubiertos con escasos recursos y un desempeño cada vez más profesional. Pese a la urgencia de la situación delictiva actual, los gobiernos se ven sumergidos por otros problemas y las estrategias que emplean no logran combatir la delincuencia de forma efectiva.
Por lo tanto, urge el conocimiento de nuevos ejemplos, para mejorar en la prevención del delito y la gestión pública de la seguridad. En otros países, uno de ellos Chile en Latinoamérica, se ha logrado innovar en el ámbito de la prevención delictiva y la gestión de la seguridad ciudadana. Además de las experiencias europeas y norteamericanas, podemos apreciar en América Latina un ejemplo más cercano a nuestra realidad y problemáticas.
Este seminario internacional tiene el objetivo de facilitar el aprendizaje y reflexión en terreno acerca de las políticas locales que han llevado a Chile al éxito en el ámbito de la seguridad pública.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Prevención y participación ciudadana: Iniciativas locales para la prevención del delito y la participación ciudadana.
- Información, diagnóstico, evaluación y medición: Diseño, ejecución y evaluación de planes de seguridad ciudadana a nivel local.
- Policía y gobierno local: Enfoques de Policía Comunitaria.
- Coordinación Policial: Mecanismos de coordinación de las políticas de control y prevención del delito.
- Prevención Situacional: La prevención situacional del delito.
- Experiencias locales en Chile: Municipio Peñalolen.
- Lucía Dammert
- Alejandra Lunecke
- Antonio Frey
- Azun Candina
- Macarena Rau
- Norma Maray
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.