México
Gestión de políticas públicas y democracia participativa municipal en América Latina.
Seminario Internacional
2010
Santiago de Chile.
Del 5 al 13 de mayo del 2010.
La importancia del gobierno municipal radica en dos elementos fundamentales: Dar respuesta a los servicios básicos de las personas y construir la democracia participativa desde el diálogo. La cercanía entre el ciudadano y las autoridades permite diseñar políticas específicas y con altos niveles de efectividad social y política.
En América Latina hay algunos países que han demostrado avances muy significativos en estos elementos de los gobiernos locales, logrando con ello respuestas notorias para el desarrollo concreto que a los gobiernos municipales compete. Sin duda que uno de ellos es Chile, cuyo desarrollo y democracia no han estado exentos de tropiezos en las últimas décadas, pero que en los últimos años se ha convertido en modelo de desarrollo y democracia efectiva en el contexto latinoamericano.
¿Cuál ha sido el papel del municipio chileno en este desarrollo nacional? ¿Cómo son los procesos de participación ciudadana en el desarrollo de sus proyectos locales? ¿Qué nivel de autonomía ejerce el municipio en Chile para el diseño de políticas públicas tan efectivas como ha demostrado? ¿Cómo está pensada la acción y estructura de los gobiernos locales en este país?
Las respuestas a estas preguntas, y muchas otras, tendrán lugar en este seminario internacional que, como ya es característica de nuestros encuentros académicos, podrán permitir un diálogo directo con los actores políticos y académicos -incluidas algunas autoridades municipales- que están pensando el desarrollo local en Chile.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Presentación general del sistema municipal chileno.
- El municipio al servicio de la ciudadanía.
- Presupuestos y gestión municipal participativa.
- Gestión municipal innovadora y vuenas prácticas gubernamentales.
- Gestión de calidad de los servicios municipales.
- Conultorio de salud municipal y servicio de salud familiar, municipio de El Bosque.
- Gonzalo A. de la Maza Escobar
- Marcelo J. Neira Navarro
- Federico A. Carrizo Torres
- Egon Elier Montecinos M.
- Carlos Haeffner
- Jorge G. Quezada Olivares
- Luis Eduardo Hidalgo Valdivia
- Arno Klenner Meixner
- Osvaldo S. Bernales Rivas
- Miguel E. Gajardo Venegas
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.