México
Seguridad pública, gestión municipal y participación ciudadana: Intercambio en América Latina.
Seminario Internacional
2011
Santiago de Chile.
Del 15 al 23 de junio del 2011.
La eficacia en la seguridad pública, se ha convertido en una emergencia e imperativo para el México en el que hoy vivimos, no sólo para la tranquilidad ciudadana, sino para la prevalencia misma del Estado como garante del desarrollo social que merecemos. El presente y futuro se ven amenazados si no se resuelven adecuadamente los problemas de seguridad que México enfrenta.
Dentro del contexto latinoamericano, con quienes compartimos historia, problemáticas y oportunidades, Chile ha sabido consolidar una institucionalidad muy efectiva en materia de seguridad pública, paralelamente a un sistema municipal cada vez más descentralizado y con una participación ciudadana creciente. El municipio chileno ha tenido que innovar su gestión, apoyándose cada vez más en una exigente ciudadanía que es a la vez colaboradora y supervisora de las tareas de gobierno.
¿Cómo es la gestión municipal en uno de los países de América Latina más importantes y estables? ¿Cómo articulan la participación ciudadana para resolver los problemas municipales? ¿Qué papel juega el municipio y la participación social en la seguridad pública en Chile? Estas y otras preguntas serán abordadas en este seminario que busca facilitar el intercambio de ideas y experiencias entre autoridades municipales de dos naciones que, a pesar de la distancia geográfica, son hermanas.
La metodología académica de nuestros seminarios internacionales, se ha consolidado como una de las más importantes y efectivas en América Latina, para el desarrollo de competencias profesionalizantes y estratégicas en el quehacer gubernamental y legislativo.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Presentación general del sistema municipal chileno.
- Descentralización y gestión subnacional.
- Intercomunalidad y gestión económica entre las municipalidades en Chile.
- Gestión municipal innovadora y buenas prácticas gubernamentales.
- Fomento productivo desde el municipio: Estudio de caso en la región metropolitana.
- Seguridad pública y participación ciudadana.
- La cosntrucción de ciudadanía como estrategia para el fomento de la convivencia la seguridad.
- Diálogo México-Chile: Panel entre autoridades municipales.
- Joaquín Kurtze Reyes
- Gonzalo A. De la Maza Escobar
- Federico A. Carrizo Torres
- Margarita Fernández
- Alejandra Lunecke
- Lucía Dammert
- Ariel Rodríguez Vázquez
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.