México
Innovaciones en movilidad y desarrollo urbano municipal.
Seminario Internacional
2016
París, Francia.
Del 18 al 25 de mayo del 2016.
Los gobiernos municipales en América Latina enfrentan el reto de una ciudadanía cada vez más exigente, que espera no sólo mejores servicios públicos, sino un desarrollo social y urbano mejor planificado, con movilidades funcionales y sustentables, que propicien una mayor calidad de vida.
Pensar que en Europa los gobiernos son más eficaces sólo porque cuentan con más recursos, es una justificación de nuestro subdesarrollo institucional, por el contrario, conoceremos el desarrollo urbano en París, ciudad cuyos políticos y administradores, al frente de una de las ciudades más densamente construidas en el mundo occidental, se enfrentan al reto de adaptar una ciudad llena de historia a las necesidades actuales, a encontrar un equilibrio entre el pasado y el presente, entre turismo y el equipamiento moderno necesario.
¿Cómo lograr la eficacia en la gestión de los recursos públicos que los gobiernos locales Europeos muestran? ¿Cómo planificar de forma sustentable el desarrollo urbano municipal? ¿Cómo gestionar los recursos humanos, materiales y financieros del gobierno local? ¿Cuáles son los parámetros de movilidad contemporáneos? ¿Qué papel juega la participación ciudadana en la gestión de un buen gobierno?
Estas y otras preguntas serán respondidas en este seminario, que facilitará a quienes asistan, no sólo el contacto directo con proyectos y actores políticos del desarrollo local en Francia, sino con académicos que están dando respuesta a estos y otros temas del desarrollo municipal.
Las conferencias serán en español y/o contaremos con traductores para facilitar el intercambio directo entre actores de los países asistentes.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Encargados de seguridad, tesorería, obra pública y desarrollo urbano.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal, principalmente en las áreas de seguridad, finanzas y obra pública.
Chile:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Tesoreros municipales.
- Encargados de tesorería y diversas áreas administrativas y financieras.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados Locales y Federales encargados de finanzas y auditoría.
- Funcionarios Estatales de finanzas y atención a municipios.
- Delegados y Funcionarios financieros del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas municipales.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Urbanismo contemporáneo y constructos democráticos.
- Políticas de movilidad y Desarrollo Urbano en Île de France.
- Plan nacional Vélo (bicicletas).
- Inter-municipalidad y eficiencia de la movilidad en las zonas metropolitanas.
- Intermodalidad en la movilidad urbana y ecosistemas de desarrollo urbano sustentables.
- Políticas de planeación, vivienda y desarrollo urbano en los gobiernos locales. Casos de economía mixta.
- Sceaux y su modelo urbano.
- Jean Christophe Monnet
- Dalila Sghaïer
- Patrice Pattée
- Alejandro Abbud Torres-Torija
- Ariel Rodríguez Vázquez
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario. *
- Vuelos de ida y vuelta. *
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
* Opcionales para Chile. Solicite cotización.
Aplican términos y condiciones.
- Hospedaje (3 noches adicionales) y alimentación durante todos los días del suplemento.
- 2 Visitas a museos.
- 1 Reconocimiento de París en barco.
- Costos de las entradas a los lugares visitados.
- 2 Caminatas culturales con guía en el centro de París.
- Guía profesional bilingüe durante el suplemento.
- Extensión del seguro con cobertura médica y legal.
- Tiempo libre.
Condiciones del suplemento:
- Tiene un costo adicional.
- Disponible únicamente para las personas inscritas en este seminario y/o sus acompañantes inscritos con CENLAT.
- Únicamente podrá contratarse en el mismo momento de la inscripción al seminario.
- Es ofertado por proveedores externos a las instituciones del seminario.