Seguridad Ciudadana: Estrategias municipales para la paz social.
Seminario Internacional
2017
Santiago de Chile.
Del 9 al 15 de agosto del 2017.
¿Podremos en México salir de la escalada de inseguridad actual? ¿Qué papel deben asumir los gobiernos municipales para recuperar la tranquilidad y paz social? ¿Cuáles son las bases de seguridad ciudadana de Chile? ¿Cuáles son las claves tácticas y estratégicas de sus políticas de seguridad? ¿Cómo ha hecho este país sudamericano para convertirse en uno de los países de América Latina más seguros?
Sin duda que los esfuerzos de desarrollo de nuestros municipios serán inútiles si no recobramos la seguridad para la vida cotidiana que los ciudadanos reclaman, por eso este seminario ofrecerá respuestas fundamentales para diseñar estrategias locales de seguridad ciudadana.
Aproveche la oportunidad de tomar contacto con los responsables de diseñar las políticas públicas de seguridad ciudadana en los municipios y zonas metropolitanas –políticos, funcionarios y académicos-, de un país que siempre aparece en los primeros lugares de seguridad Latinoamericana.
Ofrecemos en esta ocasión la oportunidad de experimentar por que nos hemos consolidado como una de las consultoras municipales con el prestigio académico más sólido durante 17 años. En este seminario nosotros nos ocupamos de todo, salvo de aprender y detonar su creatividad a favor de su municipio; esa es su responsabilidad.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Secretarios, directores y funcionarios de seguridad pública.
- Diputados Locales y Federales encargados de áreas municipales y/o seguridad pública.
- Funcionarios estatales y federales de seguridad pública.
- Delegados y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en la seguridad ciudadana y municipal.
- Conferencias.
- Visitas especializadas.
- Tutoría profesional intercultural durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Metodología de políticas comparadas CENLAT.
- Diseño de políticas públicas de seguridad ciudadana.
- Estrategias metropolitanas de seguridad ciudadana.
- La matriz biológica de la existencia humana y la cultura de la seguridad.
- Proyectos de seguridad local y juntas vecinales.
- Prevención del delito y seguridad ciudadana.
- Relación entre procedimientos penales y la seguridad.
- Claudio Orrego Larraín
- Francisco Javier Gómez Ramírez
- Humberto Maturana Romecín
- Tomás Moulián Emparanza
- Cristián Riego Ramírez
- Intendencia Metropolitana de Santiago www.intendenciametropolitana.gov.cl/
- I. Municipalidad de El Monte www.munielmonte.cl/
- Inscripción al seminario.
- Acreditación académica.
- Tutoría y guías durante el seminario.
- Ticket aéreo de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos. *
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto. *
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
Aplican términos y condiciones.
- Hospedaje (3 noches adicionales) y alimentación durante todos los días del suplemento.
- Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
- 2 Visitas a museos.
- 1 Degustación de vinos en una viña.
- Costos de las entradas a los lugares visitados.
- 2 Caminatas culturales con guía en Santiago, Viña del Mar y Valparaíso.
- Guía profesional durante el suplemento.
- Extensión del seguro con cobertura médica y legal.
- Tiempo libre.
Descargue volante:
Condiciones del suplemento:
- Tiene un costo adicional.
- Disponible únicamente para las personas inscritas en este seminario y/o sus acompañantes inscritos con CENLAT.
- Únicamente podrá contratarse en el mismo momento de la inscripción al seminario.
- Es ofertado por proveedores externos a las instituciones del seminario.