¿Podremos en México recuperar la confianza en las calles? ¿Qué papel deben asumir los gobiernos municipales para recuperar la tranquilidad y paz social? ¿Cuáles son las principales causas que amenazan nuestra seguridad? ¿Cómo pueden contribuir las estructuras locales para disminuir los índices delictivos o de violencia y contribuir a la estabilidad municipal?
Uno de los principales problemas que aquejan a la sociedad mexicana es la inseguridad. Esta amenaza pone en riesgo, incluso, el desarrollo local entero. El principal reto de los gobiernos y representantes públicos es ahora garantizarnos la posibilidad de desempeñar nuestra vida cotidiana libre de violencia, con tranquilidad y con el voto de confianza en los funcionarios a cargo de nuestra seguridad.
Para proponer las posibles soluciones reales a las distintas problemáticas de inseguridad en nuestros municipios es necesario estudiar el tema de la seguridad de manera integral, empezando por garantizar los derechos que los mexicanos requerimos para confiar en las estructuras jurídicas y policiales exitosas, pero analizando también la situación estadística del delito en nuestros entornos y los componentes culturales que les dan soporte.
Es por ello que en este congreso se propone abordar, desde diferentes perspectivas, la problemática de inseguridad a la que nos enfrentamos los ciudadanos y la construcción, entre profesionales y funcionarios expertos, de herramientas y estrategias para la solución de las necesidades de seguridad locales.
Esta es una oportunidad de compartir conocimientos, ideas y experiencias con los profesionales investigadores, funcionarios, ex funcionarios y académicos expertos en temas y proyectos de seguridad en nuestro país.
Su única responsabilidad es aprender.