Seminario Internacional:
Participación ciudadana, democracia y desarrollo municipal.
Del 5 al 13 de octubre de 2011
París, Francia.
Patrocinador académico:
Fecha límite para inscripción con descuentos:
10 de agosto de 2011
Fecha límite para inscripción:
30 de agosto de 2011
[/span]
[span size=»3″][/span]
[span size=»4″]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»]
Chile
Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»]
México
Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box]
[/span]
Presentación:
La mayoría de las naciones Latinoamiercanas han ido evolucionando y consolidando sus prácticas democráticas en las últimas décadas, desde un punto de vista electoral, al igual que la mayoría de las naciones de la democracia occidental. Hoy la alternancia en los distintos niveles de gobierno es una realidad en nuestros países. Pero, una vez electa la autoridad ¿eso hace que sean democráticas todas su decisiones? Más aún, ¿basta con la representatividad electoral para ser eficaces en la acción gubernamental? Si fuera así ¿por qué tantas acciones y obras de gobierno son cuestionadas/rechazadas por los ciudadanos mismos que recibirán los beneficios? ¿Cómo lograr una legitimidad democrática del actuar gubernamental? ¿Cuál es el papel de los ciudadanos en la toma de decisiones continua de la autoridad?
Evidentemente, el ejercicio de la autoridad en una democracia es algo más complejo que elecciones limpias. Estas y otras reflexiones para hacer más efectivas las acciones y obras de gobierno, serán abordadas por autoridades y expertos académicos en el presente seminario, facilitando no sólo un encuentro entre autoridades de distintos países, sino acercando una vivencia personal y significativa, por unos días, de la democracia y la participación ciudadana en Francia.
[/span] [span size=»6″] [wow_slider] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/05-CENLAT-Bienvenida-y-Metodología-Académica-10.jpg» title=»Encuentro» text=»Una de las universidades más importantes del mundo nos abre sus puertas.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/fotos-paris.jpg» title=»París» text=»Una ciudad símbolo de la democracia universal.» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/10-CENLAT-Conferencia-Raúl-Pastrana-60.jpg» title=»Expertos» text=»Los resultados tienen una historia y un método.» fadefrom=»Left»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/CENLAT-Asamblea-Nacional-077.jpg» title=»Democracia» text=»El diálogo como fundamento de la cosa pública.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/06-CENLAT-Autobus-en-Cité-Universitarie-6.jpg» title=»Visitas» text=»¿Es posible tocar el conocimiento? ¿Ver sus resultados?» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/museos_paris.jpg» title=»Visitas» text=»Aprendizaje con un profundo sentido humanista.» fadefrom=»Left»] [/wow_slider] [/span]¿Cómo es la gestión municipal en el país que dio origen a la democracia moderna? ¿Cómo articula la participación para resolver los problemas municipales? ¿Qué papel juega el municipio y la participación social en el desarrollo de Francia?
La metodología académica de nuestros seminarios internacionales, se ha consolidado como una de las más importantes y efectivas en América Latina, para el desarrollo de competencias profesionalizantes y estratégicas en el quehacer gubernamental y legislativo.
[tabs] [tab title=»¿A quién va dirigido?»]México:
[wow_list style=»check»]- Presidentes Municipales
- Síndicos y Regidores
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales
- Diputados Locales y Federales
- Gobernadores
- Funcionarios Estatales y Federales
- Delegados y Funcionarios del Gobierno del Distrito Federal
- Académicos afines al tema
- Público interesado en el desarrollo municipal, la democracia y la participación ciudadana
Chile:
[wow_list style=»check»]- Alcaldes
- Concejales
- Encargados de los organismos operadores de agua, saneamiento y manejo de residuos
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales
- Funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE)
- Diputados
- Gobernadores y Consejeros Regionales
- Funcionarios Regionales y Provinciales
- Académicos afines al tema
- Público interesado en el desarrollo municipal, la democracia y la participación ciudadana
- Conferencias de expertos en los diversos temas
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Descentralización y gestión democrática en Francia.
- Perspectivas teórico-prácticas de la participación ciudadana en los municipios.
- Gestión y participación ciudadana: Oportunidades, miedos y conflictos.
- Plaine Commune: Ciudadanos planeando la ciudad.
- Intermunicipalidad y eficiencia en los servicios públicos.
- El agrupamiento intercomunal: Hacia un desarrollo regional.
- Marketing Urbano en los gobiernos locales.
- Cooperación y desarrollo entre la Unión Europea y América Latina.
- Claudia Ximena López-Riux
- Jean-François Claverie
- Edna Hernández
- Germán Solinís
- Alfredo Benites
- Raúl G. Pastrana
- Agnès Montalvillo
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario.
- Vuelos de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos.
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto.
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
Aplican términos y condiciones.
[/tab] [/tabs]Información e inscripciones:
[wow_accordion] [wow_accordion_section title=»México»]C.P. 37160 | León, Gto. México.
Tels: +52 (477) 146 6116 y 17
Fax: +52 (477) 146 6117
info@cenlat.org[/span] [span size=»6″] [wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box] [/span]
Santiago de Chile.
Teléfono y Fax: +56 (2) 980 3316
info.chile@cenlat.org[/span] [span size=»6″] [wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box] [/span]
Newsletter CENLAT
Artículos recientes
- Congreso Nacional de Finanzas Públicas Municipales 2017
- Integración y gobernanza: ¿cuál será el futuro de América Latina y el Caribe en el 2030? | BID
- LAC 2025: ¿Cómo será América Latina y el Caribe en el 2025? | BID
- El cambio climático y la biodiversidad en América Latina y el Caribe | CEPAL
- El desafío hídrico en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático | CEPAL
Comentarios recientes