Seminario Internacional:
Intermunicipalidad y Gobernanza:
Zonas metropolitanas con sentido humano.
Del 21 al 29 de noviembre de 2013
Poitiers y París, Francia.
Instituciones participantes:
Fecha límite para inscripción con descuentos:
1 de octubre de 2013
Fecha límite para inscripción:
15 de octubre de 2013
[/span]
[span size=»3″][/span]
[span size=»4″]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»]
Chile
Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»]
México
Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el volante del suplemento cultural en París
[/wow_box] [/span]
Presentación:
Para facilitar el desarrollo y la calidad de vida en nuestras ciudades, hoy es indispensable la sinergia con las ciudades vecinas, construyendo zonas metropolitanas que complementen nuestras capacidades y minimicen nuestras deficiencias. Esto permite además de abaratar el costo de algunos servicios públicos, sustentar el desarrollo en las vocaciones económicas de la región. Esto tiene ventajas tanto para la administración pública municipal, como para detonar un desarrollo sustentable de todos los municipios involucrados y que todos los ciudadanos esperan y merecen.
En América Latina este proceso es incipiente y está lleno de oportunidades de crecimiento mutuo que hay que saber construir. En Europa estos modelos tienen ya varias décadas de consolidación que, comprendiéndolos, nos permitirán ahorrar tiempo en la construcción de nuestras zonas metropolitanas y modelos de intermunicipalidad.
En este seminario conoceremos en terreno el caso de Poitiers, una zona próspera y característica del desarrollo francés, de la mano de funcionarios y autoridades constructores de este urbanismo intercomunal, lo mismo que con reflexiones de académicos que han estudiado estos fenómenos en América Latina. Nuestra estancia en París, aunque breve, permitirá comprender la evolución de esta construcción metropolitana en perspectiva.
[/span] [span size=»6″] [wow_slider] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/06-CENLAT-Conferencia-en-el-Sénat-Français-10.jpg» title=»Conferencias» text=»Funcionarios y autoridades compartiendo su experiencia.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/hôtel_de_ville_poitiers.jpg» title=»Poitiers» text=»Renovación inteligente del centro urbano.» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/Poitiers-31.jpg» title=»Visitas» text=»Aprendizaje segnificativo.» fadefrom=»Left»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/blason_mairie_poitiers.jpg» title=»Tradición» text=»Zonas metropolitanas con sentido humano.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/13-CENLAT-Plaine-Commune-77.jpg» title=»Planeación» text=»Política de vivienda a escala intermunicipal.» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/Poitiers-21.jpg» title=»Vinculación» text=»Gestión multidimensional de la obra pública.» fadefrom=»Left»] [/wow_slider] [/span]Nuestro modelo académico se caracteriza por permitir un aprendizaje significativo y útil, independientemente de su experiencia previa en los temas; para ello contaremos con tutoría intercultural y bilingüe durante todo el seminario.
[tabs] [tab title=»¿A quién va dirigido?»]México:
[wow_list style=»check»]- Presidentes Municipales
- Síndicos y Regidores
- Encargados de planeación y desarrollo urbano
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales
- Diputados Locales y Federales
- Gobernadores
- Funcionarios Estatales y Federales
- Delegados y Funcionarios del Gobierno del Distrito Federal
- Académicos afines al tema
- Público interesado en el desarrollo municipal y metropolitano
Chile:
[wow_list style=»check»]- Alcaldes
- Concejales
- Encargados de planeación y desarrollo urbano
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales
- Funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE)
- Diputados
- Gobernadores y Consejeros Regionales
- Funcionarios Regionales y Provinciales
- Académicos afines al tema
- Público interesado en el desarrollo municipal y metropolitano
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Metodología de políticas comparadas CENLAT.
- Introducción al sistema francés de administración pública municipal.
- Renovación urbana y gobernanza metropolitana.
- Gestión multidimensional de la obra pública.
- Relaciones públicas democráticas.
- Vinculación intersectorial público-privada.
- Movilidad urbana intermunicipal.
- Sinergia del proyecto urbano y la movilidad.
- La política de vivienda intercomunal (regional).
- Agnès Montalvillo, Directora General Adjunta de Poitiers.
- Sabrina Delépine, Directora General Desarrollo Urbano de Poitiers.
- Yves Pétard, Director de Proyecto de «Coeur d’Agglo».
- Philippe Gohler, Director del «Espacio Público» de Poitiers.
- Pascal Duballet, Director de Urbanismo de Poitiers.
- Laurent Fonteneau, Director de Movilidad Urbana de Poitiers.
- Ariel Rodríguez, Director General de CENLAT.
- Alejandro Abbud, Director Regional (Europa) de CENLAT.
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario.
- Vuelos de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos.
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto.
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
Aplican términos y condiciones.
[wow_toggle title=»Suplemento Cultural en París (opcional)»]- Hospedaje (3 noches adicionales) y alimentación durante todos los días del suplemento.
- 2 Visitas a museos.
- 1 Degustación de vinos con asesoría enológica.
- 1 Reconocimiento de París en barco.
- Costos de las entradas a los lugares visitados.
- 3 Caminatas culturales con guía en el centro de París.
- Guiá profesional bilingüe durante el suplemento.
- Extensión del seguro con cobertura médica y legal.
Condiciones del suplemento:
[wow_list style=»hand»]- Tiene un costo adicional.
- Disponible únicamente para las personas inscritas en este seminario y/o sus acompañantes inscritos con CENLAT.
- Únicamente podrá contratarse en el mismo momento de la inscripción al seminario.
- Es ofertado por proveedores externos a las instituciones del seminario.
[/wow_box] [/span]
Información e inscripciones:
[wow_accordion] [wow_accordion_section title=»México»]C.P. 37160 | León, Gto. México.
Tels: +52 (477) 146 6116 y 17
Fax: +52 (477) 146 6117
info@cenlat.org[/span] [span size=»6″] [wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box] [/span]
Santiago de Chile.
Teléfono y Fax: +56 (2) 980 3316
info.chile@cenlat.org[/span] [span size=»6″] [wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box] [/span]
Newsletter CENLAT
Artículos recientes
- Congreso Nacional de Finanzas Públicas Municipales 2017
- Integración y gobernanza: ¿cuál será el futuro de América Latina y el Caribe en el 2030? | BID
- LAC 2025: ¿Cómo será América Latina y el Caribe en el 2025? | BID
- El cambio climático y la biodiversidad en América Latina y el Caribe | CEPAL
- El desafío hídrico en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático | CEPAL
Comentarios recientes