Seminario Internacional:
Seguridad pública, gestión municipal y participación ciudadana:
Intercambio en América Latina.
Del 15 al 23 de junio de 2011
Santiago de Chile.
Patrocinador académico:
Fecha límite para inscripción:
12 de mayo de 2011
[/span]
[span size=»3″][/span]
[span size=»4″]
[wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»]
México
Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box]
Presentación:
La eficacia en la seguridad pública, se ha convertido en una emergencia e imperativo para el México en el que hoy vivimos, no sólo para la tranquilidad ciudadana, sino para la prevalencia misma del Estado como garante del desarrollo social que merecemos. El presente y futuro se ven amenazados si no se resuelven adecuadamente los problemas de seguridad que México enfrenta.
Dentro del contexto latinoamericano, con quienes compartimos historia, problemáticas y oportunidades, Chile ha sabido consolidar una institucionalidad muy efectiva en materia de seguridad pública, paralelamente a un sistema municipal cada vez más descentralizado y con una participación ciudadana creciente. El municipio chileno ha tenido que innovar su gestión, apoyándose cada vez más en una exigente ciudadanía que es a la vez colaboradora y supervisora de las tareas de gobierno.
¿Cómo es la gestión municipal en uno de los países de América Latina más importantes y estables? ¿Cómo articulan la participación ciudadana para resolver los problemas municipales? ¿Qué papel juega el municipio y la participación social en la seguridad pública en Chile? Estas y otras preguntas serán abordadas en este seminario que busca facilitar el intercambio de ideas y experiencias entre autoridades municipales de dos naciones que, a pesar de la distancia geográfica, son hermanas.
[/span] [span size=»6″] [wow_slider] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/chile.jpg» title=»Conocimiento» text=»Seguridad Urbana y sus estrategias.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/14-CENLAT-Cambio-de-Guardia-La-Moneda-32.jpg» title=»Carabineros» text=»Una de las instituciones policiales más confiables en América Latina.» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/22-chile.jpg» title=»Conferencias» text=»Expertos nos explican su trabajo.» fadefrom=»Left»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/frontis_ulagos.jpg» title=»Universidad» text=»Una Universidad tradicional nos abre sus puertas.» fadefrom=»Top»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/untitled.bmp» title=»Modernidad» text=»La participación en diversos ámbitos.» fadefrom=»Right»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/1475-ruta-del-vino.jpg» title=»Economía» text=»Los resultados de la participación y seguridad.» fadefrom=»Left»] [wow_image link=»https://cenlat.org/wp-content/uploads/2013/09/metro-santiago-chile.jpg» title=»Seguridad» text=»Transportes y espacios públicos seguros.» fadefrom=»Right»] [/wow_slider] [/span]La metodología académica de nuestros seminarios internacionales, se ha consolidado como una de las más importantes y efectivas en América Latina, para el desarrollo de competencias profesionalizantes y estratégicas en el quehacer gubernamental y legislativo.
[tabs] [tab title=»¿A quién va dirigido?»]México:
[wow_list style=»check»]- Presidentes Municipales
- Síndicos y Regidores
- Encargados de los organismos operadores de agua, saneamiento y manejo de residuos
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales
- Diputados Locales y Federales
- Gobernadores
- Funcionarios Estatales y Federales
- Delegados y Funcionarios del Gobierno del Distrito Federal
- Académicos afines al tema
- Público interesado en el desarrollo municipal y los servicios municipales
- Conferencias.
- Visitas y presentación de proyectos.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Material bibliográfico complementario.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario.
- Vuelos de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos.
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto.
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
Aplican términos y condiciones.
[/tab] [/tabs]Información e inscripciones:
[wow_accordion] [wow_accordion_section title=»México»]C.P. 37160 | León, Gto. México.
Tels: +52 (477) 146 6116 y 17
Fax: +52 (477) 146 6117
info@cenlat.org[/span] [span size=»6″] [wow_box color=»olive» float=»none» text_align=»center» width=»»] Descarga el tríptico
Descarga la ficha de inscripción
[/wow_box] [/span]
Santiago de Chile.
Teléfono y Fax: +56 (2) 980 3316
info.chile@cenlat.org[/span] [/wow_accordion_section] [/wow_accordion]
Newsletter CENLAT
Artículos recientes
- Congreso Nacional de Finanzas Públicas Municipales 2017
- Integración y gobernanza: ¿cuál será el futuro de América Latina y el Caribe en el 2030? | BID
- LAC 2025: ¿Cómo será América Latina y el Caribe en el 2025? | BID
- El cambio climático y la biodiversidad en América Latina y el Caribe | CEPAL
- El desafío hídrico en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático | CEPAL
Comentarios recientes