Estamos trabajando en la actualización de la información para incorporar la del Seminario Internacional «Una mirada al futuro». Vuelve en unas horas por favor.
Oferta académica previa. Revisa trayectoria para más información.
Seguridad Pública Municipal
Congreso Nacional
2017
Puerto Vallarta, Jal.
7 y 8 de diciembre del 2017.
¿Podremos en México recuperar la confianza en las calles? ¿Qué papel deben asumir los gobiernos municipales para recuperar la tranquilidad y paz social? ¿Cuáles son las principales causas que amenazan nuestra seguridad? ¿Cómo pueden contribuir las estructuras locales para disminuir los índices delictivos o de violencia y contribuir a la estabilidad municipal?
Uno de los principales problemas que aquejan a la sociedad mexicana es la inseguridad. Esta amenaza pone en riesgo, incluso, el desarrollo local entero. El principal reto de los gobiernos y representantes públicos es ahora garantizarnos la posibilidad de desempeñar nuestra vida cotidiana libre de violencia, con tranquilidad y con el voto de confianza en los funcionarios a cargo de nuestra seguridad.
Para proponer las posibles soluciones reales a las distintas problemáticas de inseguridad en nuestros municipios es necesario estudiar el tema de la seguridad de manera integral, empezando por garantizar los <strongderechos que los mexicanos requerimos para confiar en las estructuras jurídicas y policiales exitosas, pero analizando también la situación estadística del delito en nuestros entornos y los componentes culturales que les dan soporte.
Es por ello que en este congreso se propone abordar, desde diferentes perspectivas, la problemática de inseguridad a la que nos enfrentamos los ciudadanos y la construcción, entre profesionales y funcionarios expertos, de herramientas y estrategias para la solución de las necesidades de seguridad locales.
Esta es una oportunidad de compartir conocimientos, ideas y experiencias con los profesionales investigadores, funcionarios, ex funcionarios y académicos expertos en temas y proyectos de seguridad en nuestro país.
Su única responsabilidad es aprender.
¿Cuáles son los temas a tratar? ¿Quiénes participarán como ponentes? ¿Hay descuentos para grupos?
Límite para inscripciones: 24 de noviembre del 2017Más información
Precios
La fecha límite para inscripciones es el 24 de noviembre o antes si se completara el cupo. Asegure su lugar.
- days
- hours
- minutes
- seconds
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- 2 Noches de hospedaje y alimentación (Plan todo incluido).
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- 2 Noches de hospedaje y alimentación (Plan todo incluido).
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Tutoría y guías durante el seminario.
- Ticket aéreo de ida y vuelta e impuestos de aéreos y de embarque.
- Transporte terrestre: aeropueto-hotel sede-aeropuerto.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
- Materiales.
- Hospedaje durante todos los días del congreso (Plan todo incluido).
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Tutoría y guías durante el seminario.
- Ticket aéreo de ida y vuelta e impuestos de aéreos y de embarque.
- Transporte terrestre: aeropueto-hotel sede-aeropuerto.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
- Materiales.
- Hospedaje durante todos los días del congreso (Plan todo incluido).
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
Planeación urbana local: Obras Públicas y Finanzas Municipales.
Seminario Internacional
2018
Santiago de Chile.
Del 7 al 12 de marzo del 2018.
De la planeación urbana local depende no sólo la relación entre la ciudad y sus edificios, sino la calidad de vida de sus habitantes, ya que del óptimo aprovechamiento municipal de los espacios e infraestructura, público y privada, estriba también la funcionalidad colectiva.
Santiago de Chile es una ciudad que, pese a ser una zona de constante de riesgo geológico, ha consolidado una infraestructura urbana capaz de mantener su estabilidad social, económica y política.
La asignación de los recursos para las obras públicas, planeación de la ciudad y el aprovechamiento de los espacios, en la que es considerada una de las tres mejores ciudades para vivir en Sudamérica, han estado influenciados tanto por su contexto histórico, como las distintas exigencias ciudadanas, en relación a la seguridad, la educación y la salud, pero también responden de manera eficiente ante la competencia económica, en lo comercial, y a la modernización urbana, en el contexto global.
Este seminario es la ocasión ideal para que conozca, desde el interior, los procesos de planeación de las finanzas, asignación de recursos y ejecución de la obra pública, expuestas por los profesionales a cargo de la planificación de una de las mejores ciudades Latinoamericanas.
Le ofrecemos, a través de este evento, aprovechar los conocimientos de la planeación local exitosa, a través de la vivencia e intercambio de experiencias de éxito con los funcionarios e investigadores encargados de cuidar el rumbo urbano de Santiago de Chile.
¿A quién va dirigido este seminario? ¿Qué temas se abordarán? ¿Hasta cuando hay descuentos?
Límite para inscripciones: 7 de febrero del 2018Más información
Precios
La fecha límite para inscripciones es el 7 de febrero del 2018 o antes si se completara el cupo. Asegure su lugar.
- days
- hours
- minutes
- seconds
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- Tutoría y guías.
- Vuelos y transportes terrestres.
- Seguro de viaje.
- Hospedaje.
- Desayunos.
- Precios por persona + IVA.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- Tutoría y guías.
- Vuelos y transportes terrestres.
- Seguro de viaje.
- Hospedaje.
- Desayunos.
- Precios por persona + IVA.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- 3 Noches de hospedaje.
- Desayunos.
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.
- Inscripción y acreditación.
- Materiales.
- 3 Noches de hospedaje.
- Desayunos.
- Precios por persona.
- La tarifa grupal aplica a partir de 4 personas.