Nuestros servicios
CENLAT se concentra en 2 tipos de servicios, por un lado, el diseño de programas de capacitación con metodologías de intercambio de experiencias internacionales, de ahí nuestro nombre, y por otro, la prestación de diversos servicios y materiales para gobiernos locales. Algunos detalles a continuación:
Seminarios internacionales
El programa y diseño curricular de cada seminario puede implicar pequeñas adaptaciones, sin embargo, habitualmente nuestros seminarios implican:
- Conferencias con expertos académicos del área.
- Exposiciones y charlas con autoridades y funcionarios directivos de los proyectos a conocer.
- Visitas y presentación de proyectos exitosos en terreno.
- Tutoría profesional intercultural (y bilingüe, en caso de ser necesario) durante el evento.
- Material bibliográfico complementario. La mayor parte en versión electrónica, entregada de manera personal.
- Intercambio de experiencias y tiempo libre.
Para privilegiar la experiencia académica, CENLAT se encarga de resolver los aspectos logísticos del viaje, conforme a los tipos de requerimiento que se desprenden de cada programa y circunstancia curricular y geográfica, por ello, los seminarios incluyen:
- Inscripción y acreditación académica del seminario.
- Tutoría profesional intercultural y bilingüe durante el evento.
- Hospedaje y alimentación durante todos los días del seminario.
- Vuelos de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos.
- Transportes terrestres:
- Aeropuerto-hotel-aeropuerto.
- Al lugar de las conferencias.
- A las visitas especializadas y recorridos.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
Aplican términos y condiciones.
Consultoría gubernamental
- Gobiernos municipales.
- Dependencias municipales y paramunicipales (organismos descentralizados).
- Gobiernos estatales.
- Dependencias estatales, paraestatales (organismos descentralizados) y organismos autónomos.
- Legisladores locales y federales, tanto para su función en el área legislativa como en la de gestión social.
- Instituciones y Organizaciones de la Sociedad Civil.
- Iniciativa Privada. (Sólo en algunas áreas y servicios específicos)
Por ejemplo los estudios de opinión pública o las síntesis estadísticas de una determinada comunidad, permiten conocer las condiciones que queremos transformar para hacerlo de manera efectiva. Los diagnósticos organizacionales o de flujos de información institucional, permiten reorganizar la forma de trabajar al interior del gobierno o sus unidades adminsitrativas para que el trabajo sea más eficiente.
Lograremos ser más eficientes y eficaces en el trabajo gubernamental si conocemos la realidad organizacional y/o social que queremos transformar y desarrollar.
La asesoría externa profesional -como la que ofrecemos- permite ir más allá de los sesgos de subjetividad propios de la administración pública, facilitando la toma de decisiones con criterios técnicos, trascendiendo la vulnerabilidad política contingente y los actores involucrados.
El objetivo es facilitar la toma de decisiones para diseñar políticas públicas efectivas y trascendentes.
Esto no requiere esfuerzos adicionales, por el contrario la capacitación significa maximizar los recursos -humanos- disponibles, para que con el mismo gasto corriente, la institución específica o el gobierno en general sea mejor percibida en sus acciones y servicios.
Trabajar con profesionales externos le ayudará a un uso más eficiente de los recursos disponibles en la administración pública, altísimos estándares de calidad en los servicios contratados y a un mayor impacto y percepción en los resultados.
Existen diversos mecanismos para que los gobiernos obtengan recursos adicionales a su presupuesto recibido por aportaciones federales, principalmente a través de un rediseño de sus mecanismos de recaudación local (no para cobrar, más sino para hacerlos más eficientes) y a través de la elaboración de proyectos específicos que pueden ser presentados en diversas dependencias federales.
Lo fundamental de esta área es permitir a los gobiernos locales incrementar su disponibilidad de recursos para lograr una mayor eficiencia y eficacia en las metas propuestas. Nuestro apoyo se concentra a través de asesoría y/o elaboración y gestión de diversos proyectos específicos.
Es ayudar a que cada gobierno sea un equipo de seres humanos diseñado para dar resultados de la manera más efectiva posible. El potencial humano es determinante para la eficacia de cualquier organización, y la administración pública no es la excepción.
Es ayudar a que cada gobierno sea un equipo de seres humanos diseñado para dar resultados de la manera más efectiva posible. El potencial humano es determinante para la eficacia de cualquier organización, y la administración pública no es la excepción.
Comúnmente los gobiernos reducen sus problemas de “comunicación” a la eficacia de la difusión y la convocatoria a actos públicos, desconociendo las áreas de oportunidad y crecimiento en sus procesos de comunicación organizacional, diseño de procesos participativos de las políticas públicas y una adecuada atención ciudadana.
El área de comunicación y difusión política le permitirá hacer un diagnóstico en base los resultados específicos, y tomar medidas para que las acciones de gobierno sean ejecutadas y percibidas con una efectividad más allá de lo que normalmente los gobiernos logran con una “difusión” de lo hecho, pues marcar la agenda pública implica más una estrategia que le permitirá priorizar de forma más coherente que simplemente hacer gastos de difusión.