México
Planeación de las Finanzas Públicas
para el desarrollo local
2019
Puerto Vallarta, Jalisco, México.
29 y 30 de mayo del 2019 (inscritos mexicanos);
28 al 31 de mayo del 2019 (inscritos chilenos).
Una de las claves del éxito en cualquier administración municipal es la alineación de las finanzas públicas, con sus objetivos políticos y de desarrollo. Cualquier otro esfuerzo es vano sin un eficiente manejo de las finanzas municipales, pues de la eficiencia en los ingresos y egresos de cada municipio, dependen el incremento de recursos para cada año, el reporte adecuado ante las autoridades fiscales y los instrumentos de transparencia, así como la multiplicación de los recursos para la ejecución de servicios, obras y acciones para beneficio de la ciudadanía, sin descuidar la importancia del sano manejo administrativo interno y el endeudamiento equilibrado.
Seguridad, servicios municipales, obra pública, desarrollo social, percepción ciudadana, salud y cualquier otro elemento de gobierno y desarrollo municipal, son el reflejo de un manejo financiero inteligente y a la altura de los retos contemporáneos. Las finanzas municipales son un instrumento de poder, pero también un reflejo del amor por nuestro futuro y la construcción de un país con más calidad de vida para todas y todos.
¿Cómo planear eficientemente los recursos municipales? ¿Cómo multiplicarlos a través de un buen manejo? ¿Qué criterios cuidar para la auditoría y fiscalización? ¿Cómo dar mejores resultados de gobierno a través de las cuentas? Estos elementos y otros temas financieros indispensables serán abordados tanto por representantes de las autoridades, como por académicos y expertos en los diversos temas.
México:
- Presidentes Municipales.
- Síndicos y Regidores.
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Tesoreros y contralores.
- Diputados Locales.
- Funcionarios Estatales y Federales.
- Delegados y Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en el desarrollo municipal.
Chile:
- Alcaldes.
- Concejales.
- Encargados de la planeación municipal.
- Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
- Secretarios, Directores y Funcionarios Municipales.
- Diputados.
- Gobernadores y Consejeros Regionales.
- Funcionarios Regionales y Provinciales.
- Académicos afines al tema.
- Público interesado en las finanzas públicas y el desarroollo municipal.
- Planeación del gasto y deuda pública local.
- Ingresos municipales propios.
- Contabilidad gubernamental: comprobación y justificación del gasto público.
- Presupuestos municipales con enfoque de género.
- Inversiones municipales en seguridad pública.
- Proyectos municipales para el desarrollo local.
- Consultoras expertas en finanzas municipales.
- Académicos de la contabilidad pública.
- Investigadores de procesos administrativos públicos.
- CENLAT.
- Funcionarios y ex funcionarios expertos en auditoría pública.
México:
- Inscripción al congreso.
- Acreditación académica del evento.
- 2 Noches de hospedaje.
- Alimentación durante todos los días del congreso (Plan todo incluido).
- Materiales.
Chile:
- Acreditación académica.
- Tutoría y guías durante el congreso.
- Ticket aéreo de ida y vuelta.
- Tasas de embarque en aeropuertos e impuestos aéreos.
- Transportes terrestres: Aeropuerto-hotel sede-aeropuerto.
- Seguro de viaje con cobertura médica y legal.
- Hospedaje (Plan todo incluido).